Marzo 2014.- La actividad principal de este proyecto fue un curso de formación de 7 días, que tuvo lugar en el Centro de Educación Medioambiental CEMA-Torreguil, Región de Murcia, con temas como: ahorro energético, ahorro de agua y reducción del impacto ambiental en la vida diaria de los jóvenes.
En dicho curso participaron 25 jóvenes de 12 países: Egipto, Eslovenia, España, Grecia, Italia, Jordania, Letonia, Marruecos, Palestina, Polonia, Rumania y Suecia. Los objetivos del curso fueron la reducción del impacto ambiental de los jóvenes, el aumento en sus posibilidades de independizarse por medio de, por ejemplo, la reducción de sus facturas de agua y electricidad, el mantenimiento y crecimiento de la cooperación entre los países europeos y mediterráneos en los ámbitos del medio ambiente y la juventud. Los métodos aplicados se extrajeron del programa nacional Hogares Verdes -que se está implementando en diferentes barrios, municipios y provincias españolas desde hace más de 5 años-, y consistieron en presentaciones y demostraciones de herramientas y consejos para la reducción del consumo, discusiones, análisis de las actividades cotidianas de los participantes, comparación de la situación en varios países y planificación de la cooperación en el futuro. Además del curso de formación se realizaron actividades de visibilidad y difusión de los resultados.
La parte práctica del proyecto ha consistido en un curso de formación de una semana de duración en el cual 25 jóvenes de 12 países diferentes han reflexionado, a través de diferentes dinámicas y talleres, sobre las repercusiones que nuestras decisiones cotidianas de consumo de energía, agua y recursos tienen sobre el medio ambiente y la sociedad. Simultáneamente, se les han brindado herramientas y recomendaciones prácticas para reducir sus consumos, lo cual se traduce en beneficios tanto a nivel individual (mejora de su economía) como colectivo (reducción de las emisiones de CO2, reducción de impactos sociales, etc.). La metodología se ha basado en el Programa Hogares Verdes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que en Murcia coordina la Asociación Columbares.