Agosto 2014.- En este intercambio, realizado del 4 al 14 de julio, han participado 38 jóvenes de diferentes países (Turquía, Albania, Inglaterra y España) en temas relacionados con la ecología, sostenibilidad medio ambiental y economía del bien común.
El proyecto ECO: Ecological Cooperation Opportunity, nace de la idea de los propios jóvenes de la organización AJS de Arenas de San Pedro y son ellos mismos los que han elaborado gran parte del programa con la supervisión de los coordinadores de la asociación.
Concienciación y sensibilización hacia el medio ambiente, consumo responsable, economía del bien común, energías renovables, gestión de residuos, han sido algunas de las permisas principales del proyecto.
Podemos decir que los objetivos del programa se han cumplido satisfactoriamente dentro del entorno rural donde nos encontrábamos, el cual, ha facilitado el aprendizaje y las buenas prácticas.
Entre las principales actividades que hemos realizado, se pueden destacar: dinámicas relacionadas con ecología y conocimiento del entorno natural y rural, limpieza de un tramo de río, visita a una planta de reciclaje en Ávila, diversos talleres, de reciclaje, de inventos ecológicos, de economía sostenible, de Bioconstrución, de cercado y cuidado de árboles, etc, actividad de visibilidad en Salamanca donde se hizo una actividad de visibilidad en la Plaza Mayor, y noches con fiestas interculturales donde los representantes de cada país presentaban sus culturas, lugares, gastronomía y música. Todo ello, enmarcado en un ambiente de cooperación intercultural donde los participantes han sido agentes activos con sus diversas culturas aportando ideas y experiencias nuevas.
Nos queda una gran satisfacción al comprobar, una vez más, que nuestra Europa no es tan homogénea como creemos, que tenemos puntos de vista y culturas muy diferentes y diversas, que es enriquecedor poder compartirlas y seguir aprendiendo juntos en cada intercambio.
Los resultados conseguidos, además de la mayor concienciación sobre el tema de la sostenibilidad y haber descubierto herramientas prácticas de hacer nuestra vida más sostenible, han sido:
ECO - Ecological Cooperation Opportunity