Octubre 2015.- En este intercambio juvenil, desarrollado en la provincia de Granada del 5 al 13 de julio de 2015, han participado 21 jóvenes de España, Bulgaria y Hungría.
Este intercambio juvenil ha tenido como fin trabajar las necesidades de los y las jóvenes que quieren ir a otros países en busca de trabajo (o estudios) y no saben cómo hacer frente a la nueva situación (social y emocionalmente).
Durante el intercambio se crearon simulaciones de situaciones de la vida real con fines de formación, enfrentando a los y las participantes con una realidad plausible. Fomentando el proceso de reflexión sobre las situaciones vividas, para analizar y asimilar correctamente. Para reforzar este proceso se hicieron talleres y debates que ayudaron a comprender mejor las situaciones y dieron nuevas herramientas para hacer frente a lo que venga de una manera competente.
La metodología siempre estuvo basada en la educación no formal y la animación sociocultural. Fue activa y participativa, dinámica y vivencial.
El principal resultado de este intercambio ha sido un desarrollo competencial de los y las participantes enorme, especialmente en todo aquello que les hará falta si algún día se trasladan a otro país (habilidades sociales, interculturalidad, tolerancia a la incertidumbre, montaña rusa emocional, etc.).
Además, tenemos una página de Facebook con toda la experiencia y aprendizajes que queremos compartir con la esperanza de mejorar las capacidades de la gente para enfrentarse a las nuevas situaciones que conlleva la movilidad.