Información general
- Nombre del proyecto: Approaching to Employment
-
Nombre del promotor: Asociación Europa 2020
-
Correo Electrónico:
aeuropa2020@gmail.com
-
Teléfono: +34 677 004 720
-
Página Web:
http://www.aeuropa2020.com/
-
Lugar de realización:
Puente Genil (España), Lisboa (Portugal) y Caserta (Italia)
Descripción del proyecto
Resumen:
1 de septiembre de 2016 a 31 de octubre de 2017
APPROACHING TO EMPLOYMENT es una asociación estratégica enmarcada en el programa Erasmus + y llevada a cabo por la Asociación Europa 2020 de Puente Genil (Córdoba) como promotora y Solidarci de Italia y el Clube Intercultural Europeu de Portugal como socios. Este proyecto comenzó el 1 de septiembre de 2016 y terminó el 31 de octubre de 2017 y ha contado con una participación directa de aproximadamente unos 100 jóvenes en total entre 16 y 30 años para mejorar sus competencias en diferentes ámbitos con repercusión en su futuro personal y profesional.
Objetivos:
- Reforzar vínculos entre educación, formación y juventud con el mundo laboral
- Fomentar la equidad y la inclusión mediante un aprendizaje de calidad para todos
- Promover la educación empresarial
- Incrementar la participación y la empleabilidad
- Mejorar las competencias clave de los jóvenes promoviendo una participación activa en Europa, desarrollando una conciencia de ciudadanía e identidad europeas.
- Promover el diálogo intercultural, la inclusión social y la solidaridad
- Promover una cooperación entre las partes implicadas en el proyecto mediante el desarrollo de diferentes capacidades.
¿Cómo?:
Este proyecto ha contado con diferentes actividades llevadas a cabo en los diferentes países participantes entre las que podemos destacar:
- Información y asesoramiento
Para la búsqueda de empleo, posibilidades para seguir estudiando o formándose, oportunidades de movilidad, empleo en el extranjero...
- Formación
Sobre el programa Erasmus +, orientación laboral, competencias para hablar en público, habilidades sociales, creatividad y emprendimiento.
- Speaking rooms
Sesiones informales para practicar los distintos idiomas (inglés, español, portugués e italiano).
- Convivencias interculturales
Donde se han compartido experiencias, gastronomía, idiomas, cultura…
- Trayectorias motivadoras
Jóvenes que han participado en experiencias de movilidad han compartido estas con otros jóvenes con el objetivo de motivarles a participar en ellas.
Resultados:
Después de su participación en el proyecto los participantes directos del mismo:
- Son capaces de crear un CV y carta de motivación de buena calidad para solicitar un empleo
- Han mejorado sus habilidades para enfrentarse a una entrevista de trabajo
- Han mejorado su capacidad para hablar en público
- Conocen mejor sus expectativas profesionales y personales, así como sus capacidades, intereses, potencialidades...
- Se han acercado al mercado laboral
- Tienen una mente más abierta en relación a otras culturas y personas con diferentes opiniones, experiencias, estilos de vida...
- Ha aumentado su interés por la participación en programas de movilidad europea e internacional
- Ha mejorado/adquirido vocabulario en español, italiano, portugués e inglés
- Ha mejorado su autonomía personal y profesional
- Tienen una relación con otros jóvenes de su país y de otros países y culturas
- Están activos en plataformas de empleo
- Están participando en nuevos proyectos de movilidad
- Conocen más acerca de las funciones de entidades públicas relacionadas con la empleabilidad y el emprendimiento y esto les sirve de apoyo en su vida laboral
- Se sienten más capaces de afrontar su futuro profesional y abrir nuevos horizontes
- Han ganado competencias para tolerar mejor las diferencias
Para más información sobre resultados véase guía de resultados adjunta y el siguiente enlace: http://www.aeuropa2020.com/ka2/
Plataforma de Resultados de Erasmus+
Approaching to Employment
Contenido adjunto:
Resultados Approaching to Employment. Final