Los 28 países de la Unión Europea tienen una cita con las urnas el próximo mes de mayo, deberán
elegir a los representantes que formen el nuevo Parlamento para los próximos cinco años.
En estas elecciones existen algunas novedades como: la disminución del número de diputados
desde la entrada en la Unión Europea de Croacia (la horquilla quedará en 751 representantes), el
Parlamento Europeo ostentará mayores competencias derivadas del Tratado de Lisboa 2009 y por
primera vez se deberán tener en cuenta los resultados de las elecciones en el nombramiento del
Presidente de la Comisión Europea que se celebrará en otoño, ya que el Parlamento Europeo será el
encargado de aprobar la candidatura presentada por los Estados miembros a dicha presidencia.
Uno de los obstáculos en los comicios europeos es la falta de información y conocimiento
unida a la menor difusión y cobertura por parte de los medios de comunicación. Para paliar este
hecho y fomentar la participación juvenil, desde
el Instituto de la Juventud (Injuve) se ha puesto a vuestra disposición
información y documentos relevantes para las elecciones europeas 2014, en su web
www.injuve.es.