El pasado 9 de febrero los suizos han votado en referendum limitar la entrada a su territorio de ciudadanos europeos, lo que conlleva a modificar el sistema de inmigración de Suiza.
Dadas las circunstancias actuales, la Unión Europea y las autoridades helvéticas han acordado suspender las negociaciones en curso sobre la participación de Suiza en el programa Erasmus +. Por lo tanto hasta que se firme un acuerdo, existen cambios en la participación de Suiza dentro de dicho programa, pasando de ocupar un puesto como País del Programa a disfrutar del mismo estatus que terceros países, es decir como País asociado.
La participación de Suiza en las acciones del programa Erasmus+ quedaría de la siguiente manera:
Acción clave 1- Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje: Suiza no es elegible ni como país de envío ni como país de acogida.
Acción clave 2- Alianzas Estratégicas: las organizaciones suizas no pueden solicitar subvenciones, pero si podrán participar en alianzas estratégicas como otras organizaciones de países asociados.
Acción clave 3- Diálogo estructurado: encuentros entre jóvenes y los responsables de las decisiones en el ámbito de la juventud: las organizaciones suizas no pueden solicitar reuniones nacionales y la participación de las organizaciones suizas y los jóvenes suizos no pueden ser financiadas en las reuniones transnacionales.
En todas las acciones descentralizadas: la Agencia Nacional Suiza no podrá gestionar solicitudes de Erasmus+.
Dado que modificar el estado de Suiza en los formularios de solicitud de subvención acarrearía
retrasos, se informa sobre esta situación, ya que los formularios no prohibirán a las
organizaciones helvéticas solicitar subvenciones o ser incluidas como socias de un país del
programa.