La Agencia Nacional Española del programa Erasmus+ en el ámbito de la juventud se ha incorporado recientemente a la red RAY (Research based Analysis of Youth in Action) integrada por las agencias nacionales del capítulo de juventud del programa Erasmus+ de 31 países europeos y sus socios en las investigaciones que se desarrollan.
Esta red nació como una colaboración entre la agencia nacional austriaca y la Universidad de Innsbruck. Su propósito es contribuir al control y desarrollo de la calidad en la ejecución del programa Juventud en Acción (JeA), al desarrollo de políticas de juventud basadas en la investigación y en datos empíricos, y a una mejor comprensión de la movilidad en el aprendizaje en el ámbito de la juventud.
Los objetivos de la red RAY son estudiar y analizar cuáles son los efectos de la participación en proyectos del programa Erasmus+: Juventud en Acción sobre los jóvenes, las entidades juveniles, los líderes y trabajadores en el ámbito de la juventud y sobre las instituciones y comunidades locales en las que se desarrollan dichos proyectos financiados. En concreto, la red tiene la misión de investigar los efectos en el aprendizaje de los participantes en el proyecto y qué habilidades se desarrollaron a partir de su participación en el mismo.
La red RAY trabaja sobre tres líneas de investigación: encuestas de seguimiento y estudio de los efectos de la participación en el programa Erasmus+: Juventud en Acción, estudios sobre el impacto a largo plazo sobre la participación y ciudadanía, y estudio sobre el desarrollo de las competencias y capacidades.
Una de las tareas encomendadas a las agencias nacionales a la hora de implementar el capítulo de
juventud del programa Erasmus+ es el control y análisis de datos basados en evidencias. Por ello,
la red de agencias nacionales del programa Erasmus+: Juventud en Acción decidieron poner en marcha
y participar en los estudios que se llevan a cabo por parte de la red RAY con el fin de realizar
estos estudios de forma coordinada, conjunta y a nivel europeo.
El objetivo de estos estudios es crear una documentación básica, disponible y científicamente
válida que permita:
De ahora en adelante los participantes en actividades financiadas dentro del Programa Erasmus+:
Juventud en Acción podrán recibir una invitación para cumplimentar una encuesta on line. Las
encuestas del primer estudio del que forma parte la Agencia Nacional Española van a ser lanzadas en
los próximos días. A partir de las respuestas a estas encuestas, que serán anónimas, se extraerán
datos relevantes y sobre estos datos se realizarán estudios del impacto de la participación en el
programa sobre los jóvenes y las organizaciones juveniles.
Los trabajos de investigación se llevan a cabo con herramientas de investigación propias del
Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Innsbruck (socio de la Agencia Nacional
de juventud de Austria) y se implementa a través de cuestionarios on line: uno dirigido a los
participantes y otro dirigido al director/es del proyecto.
Los estudios y trabajos de la red RAY se iniciaron en el año 2009 con el programa Juventud en
Acción y con el nuevo programa Erasmus+: Juventud en Acción se ha decidido continuar con los mismos
y con la incorporación de un mayor número de agencias nacionales.
Además de los estudios e investigaciones, se realizan distintas actividades y encuentros
entre todos los actores involucrados, con el doble objetivo de mejorar el funcionamiento de la
realización de los estudios y optimizar los resultados obtenidos de dichos estudios.