Del 6 al 8 de septiembre, se ha desarrollado el seminario “ Juventud y LGTBI+, abrazar la diversidad en la educación no formal y formal”.
A raíz de las diversas ediciones de la actividad “Abrazar la diversidad: una responsabilidad educativa”, organizadas por el Instituto de la Mujer y, posteriormente, por la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad, se hizo evidente la necesidad de ampliar estos seminarios al ámbito de la educación no formal. Por ello, la Agencia Nacional Española del programa Erasmus+: Juventud en Acción y la Universidad Complutense de Madrid han organizado el seminario “ Juventud y LGTBI+, abrazar la diversidad en la educación no formal y formal”. Entre sus objetivos se encuentra el de promover la capacitación de quienes trabajan con jóvenes en el uso de herramientas pedagógicas para la lucha contra las discriminaciones por homofobia y transfobia.
En esta edición, celebrada en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj), ubicado en Mollina (Málaga), han asistido veintiuna personas que trabajan con jóvenes como monitores, educadores y otros perfiles profesionales del ámbito de la educación no formal.
Para facilitar el acceso a este seminario se celebrarán otras dos ediciones en Oviedo (13 al 15 de septiembre) y Alicante (20 al 22 de septiembre).