Erasmus+ es el programa de la Unión Europea en el ámbito de la educación, la
formación, la juventud y el deporte, que el 1 de Enero de 2014 sustituyó al Programa de Aprendizaje
Permanente (Juventud en Acción y los programas de Educación Superior internacionales de la UE con
terceros países).
Abarca el periodo 2014-2020, abriendo nuevas perspectivas para el diseño de la movilidad, así
como para la cooperación educativa europea e internacional.
El capítulo de juventud del programa Erasmus+ brinda apoyo a todos los jóvenes en
el campo de la educación no formal e informal. Los jóvenes deben adquirir habilidades esenciales
para su desarrollo personal y profesional a través del programa. Los jóvenes europeos forman una
parte activa en la participación del futuro de la UE.
Estos son los
objetivos que el programa persigue en el ámbito de la juventud:
-
Mejorar el nivel de competencias y de capacidades básicas de los jóvenes.
- Promover su
participación en la vida democrática de Europa y en el mercado de trabajo.
- Promover la
ciudadanía activa, el diálogo intercultural y la integración social.
-
Reforzar vínculos entre el ámbito de la juventud y el mercado de trabajo.
- Promover
mejoras en la calidad del trabajo, mediante una mayor cooperación entre las
organizaciones en el ámbito de la juventud y otras partes interesadas.
-
Complementar las reformas de las políticas en las esferas local, regional y
nacional.
- Apoyar el
desarrollo de una política de juventud basada en el conocimiento y la
experiencia.
- El reconocimiento del
aprendizaje no formal e informal.
- Potenciar la
dimensión internacional de las actividades juveniles.
- Potenciar
el papel de los trabajadores y las organizaciones en el ámbito de la juventud como
estructuras de apoyo para los jóvenes.
Política de calidad de la Agencia Nacional Española